Planteamiento: un alumno escribe acerca de algo por lo que ha sido preguntado. Una vez dada la respuesta, otro alumno hace preguntas acerca de lo respondido.
¿Cómo debe ser un/a psicólogo/a?
(Yo) Como característica principal, el psicólogo debe tener conocimientos y habilidades necesarios para el ejercicio de la profesión. Quiere esto decir que no es suficiente tener como acreditación un título universitario, sino que además debe actualizar sus conocimientos, adaptándose e incorporando los nuevos conocimientos publicados en medios de relevancia y llevando estos conocimientos a su praxis.
Además, sería necesario que el profesional se forme en habilidades propias del psicólogo, como son la empatía y asertividad.
TAmbién es imprescindible que, en su práctica clínica, investigadora, docente o de cualquier clase, el psicólogo se adhiera férreamente al código deontológico.
(otra alumna):
¿Cómo debe ser un/a psicólogo/a?
(Yo) Como característica principal, el psicólogo debe tener conocimientos y habilidades necesarios para el ejercicio de la profesión. Quiere esto decir que no es suficiente tener como acreditación un título universitario, sino que además debe actualizar sus conocimientos, adaptándose e incorporando los nuevos conocimientos publicados en medios de relevancia y llevando estos conocimientos a su praxis.
Además, sería necesario que el profesional se forme en habilidades propias del psicólogo, como son la empatía y asertividad.
TAmbién es imprescindible que, en su práctica clínica, investigadora, docente o de cualquier clase, el psicólogo se adhiera férreamente al código deontológico.
(otra alumna):
- Estoy de acuerdo en que el profesional debe formarse en habilidades propias de la profesión, como la asertividad y la empatía. ¿Podrías poner algún ejemplo de cómo hacerlo?
- ¿Qué crees que ocurriría si un psicólogo no se guiara por el código deontológico férreamente? ¿Podrá "saltárselo" en alguna ocasión?
- Existen cursos aplicados sobre comunicación entre psicólogos y sus pacientes/clientes. Este es un buen modo de adquirir tales habilidades. Además, debido al nuevo sistema universitario, el psicólogo recién licenciado debe haber dominado tales competencias.
- Es absolutamente necesario seguir las normas y artículos contenidos en el código. Tales criterios no son aleatorios, sino que se asientan sobre la base de que una práctica clínica que no los aplique, no será una práctica totalmente efectiva. Por tanto, en ningún caso se justifica un abandono del código.
- ¿Crees que tú, a punto de ser licenciada, has adquirido tales competencias?
- ¿Crees que es importante que el psicólogo ayude a su cliente/paciente a adquirir también estas habilidades?
- Creo que mis conocimientos son suficientes y satisfactorios pero es la práctica el mejor examen para determinar si realmente los he interiorizado.
- Todo depende de las necesidades y/o demandas del paciente. No podemos ofrecer algo que no nos han demandado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario